Mostrando entradas con la etiqueta Invictus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invictus. Mostrar todas las entradas

5 abr 2010

Mi Critica: Invictus


¨ Soy el amo de mi destino, Soy el capitán de mi alma.¨

(8/10) Esta frase fue tomada de una poema corto de William Henley que escribió en 1875 y que le sirvió a Nelson Mandela como inspiración para enfrentar sus años en la cárcel antes de convertirse en el presidente de Sudáfrica. Clint Eastwood tomo prestado el titulo de este poema para esta película, Invictus, que en latín significa inconquistable. A mi criterio Eastwood es uno de los mejores directores presentes y sus películas están entre mis favoritas siempre. No sé de dónde saca tiempo para dirigir una película tras otra, pero siempre lo hace con una calidad inigualable. En el 2008 dirigió dos buenas películas: El Sustituto con Angelina Jolie y Gran Torino donde también actuó y recibió una nominación al Oscar. Sus películas siempre reciben mucha atención por parte de los críticos e Invictus no es la excepción. Sus películas siempre están entre las mejores diez de cada año y muchos actores han ganado el Oscar por participar en sus películas ya que saca lo mejor de cada uno de ellos. Tal fue el caso con Tim Robbins y Sean Penn en Rio Místico, y Morgan Freeman y Hillary Swank con Million Dollar Baby. Invictus tampoco paso desapercibido por los críticos que le dieron nominaciones a Matt Damon y Morgan Freeman por sus actuaciones. Clint estudia cuidadosamente cada uno de sus proyectos y siempre saca lo mejor de su elenco, y sus películas siempre son inspirativas y conmovedoras. Invictus es una película inspiradora, pero es tan minuciosa con ser históricamente correcta que aveces parece que estuvieras mirando un documental sobre el equipo de rugby de Sudáfrica envés de una película. Igualmente el mensaje que tiene la película es muy poderoso y nos enseña que siempre tenemos que encontrar algo que nos motive e inspire para lograr cosas importantes.

Morgan Freeman ha trabajado con Eastwood en muchas ocasiones ya como en: Million Dollar Baby y Unforgiven, y ahora nuevamente con Invictus interpretando a Nelson Mandela, el reciente electo presidente de Sudáfrica. Freeman tenía una muy difícil tarea ya que tenía que interpretar una de las figuras más reconocidas internacionalmente en nuestros días, pero le fue realmente bien y estuvo perfecto en su pape. Su apariencia física y sus expresiones corporales eran casi idénticas a las del mandatario africano. Mandela asume el poder durante una difícil época en Sudáfrica ya que el país está dividido en dos grupos. Por un lado tenemos a los blancos que siempre han estado en el poder y oprimido a los negros nativos, y por otro lado tenemos a los nativos que recientemente obtuvieron un gran triunfo en las elecciones al lograr que Mandela sea electo presidente. Todos esperan que Mandela gobierne con mano firme y se vengue del abuso de poder de todos los blancos que tanto lo habían oprimido e incluso lo habían encerrado en la cárcel por años, pero Nelson toma otra actitud y sorprende a todos. El quiere unir al país y olvidar el pasado, y para lograr ello quiere que los nativos se olviden de los abusos recibidos y comiencen a poner la mirada hacia adelante. El decide dar el ejemplo comenzando por el mismo y encuentra en el equipo nacional de rugby la herramienta perfecta para cumplir su objetivo. Se reúne con el capitán del equipo de rugby, Francois Pienaar (interpretado por Matt Damon) y le enseña un par de cosas sobre motivación y liderazgo. Mandela espera que el equipo gane el Mundial de Rugby que su nación está organizando y sabe que esta es la oportunidad perfecta para reconciliar las diferencias que existen por el oscuro pasado de su país y demostrarle al mundo que Sudáfrica es una nación fuerte.

Invictus es una película muy inspiradora, pero sales del cine con la sensación de que pudo haber sido mejor ya que había mucho material interesante que fue dejado de lado ya que todos sabemos que la historia de Nelson Mandela es muy enriquecedora y la película pudo haber tocado otros temas que fueron dejados de lado. Todavía creo que Rio Místico, Gran Torino, y Unforgiven son las mejores películas que ha dirigido Eastwood. Invictus es buena y las expectativas siempre son altas tratándose de él, y quizá ese sea el problema por lo cual esperaba más. Aun así las películas de Eastwood siempre son recomendables e Invictus es una película que no se van a querer perder aunque no ha recibido tantas nominaciones o ganado tantos premios como sus otras películas. No se pueden perder la actuación de Morgan Freeman ya que realmente parecía que estabas viendo a Nelson Mandela. Matt Damon también tiene una buena actuación secundaria y tuvo que aumentar de peso para parecerse a un jugador de rugby profesional y logro su acometido. En conclusión vale la pena ver esta película porque Clint Eastwood es quién está detrás de las cámaras una vez más y sus películas siempre sobresalen sobre la mayoría de películas de Hollywood. Espero que continúe haciendo películas cada año como lo ha venido haciendo hasta ahora porque sus películas siempre dejan una huella y tienen un importante mensaje que impacta al espectador. Invictus nos enseña como Mandela fue capaz de unir al país a través del amor y perdón cuando tenía todo el poder y la autoridad para actuar con odio y venganza. También demuestra como los deportes pueden impactar nuestra sociedad y servir de herramientas para bien.

2 feb 2010

My Review: Invictus (8/10)


¨I am the master of my fate. I am the captain of my soul.¨

(8/10) Clint Eastwood is one of today`s best directors. He seems to have enough time every year to direct a new film and sometimes even releases two movies a year. Every film he directs seems to receive a lot of praise from the critics and audiences as well. Last year he directed two great films: Changeling and Gran Torino. He even acted in Gran Torino and was nominated for an Oscar. I don`t know where he gets the time to do all this, but one thing is certain he is a very talented director. His movies always end up in my top ten lists every year. Somehow in all his films he seems to bring out the best in every actor and many receive awards because of him, such was the case with Tim Robbins and Sean Penn who received an Oscar each for Mystic River and Morgan Freeman and Hillary Swank who received the same award for Million Dollar Baby. Invictus, Eastwood`s latest film, has already brought acting award nominations for Matt Damon and Morgan Freeman. Clint studies his projects very closely, he brings the best out of every actor and his films are always very powerful and inspirational. Invictus is a very inspirational movie as well, but it is so careful in being historically accurate that it sometimes feels more like a documentary about the South African rugby team. The movie might seem to follow the same basic clichés any inspirational sport movie does but the truth of the matter is that it is very historically accurate and it is exactly what happened.

Morgan Freeman has worked with Eastwood on many occasions in the past (Million Dollar Baby and Unforgiven) and he teams up with him once again to portray Nelson Mandela, the recently elected president of South Africa. Freeman had a difficult task ahead of him since he had to play a well known and recognized figure worldwide, but he was perfect and really fit the part. His physical appearance and body language was almost identical to the real man. Mandela rises to power during a very difficult time because the country is divided in two. On the one hand you have the white who have always been in power and oppressed the natives and on the other you have the natives who have recently found a victory through the election of Mandela as the president. Everyone expects Mandela to govern with a stern hand and have his revenge on the white people who have oppressed him and sent him to prison, but Mandela has a different approach. He wants to unite the country and put the past to rest, and in order to do so he wants the natives to forget the past and move on forward together. He leads by example and finds rugby to be the perfect instrument to unite the people. He decides to meet with the South African Rugby team captain Francois Pienaar, played by Matt Damon, and teaches him a thing or two about motivation and leadership. He expects the team to win the Rugby World Cup that they are hosting and finds this to be the perfect opportunity to reconcile any differences in the past and show the world that South Africa is a strong nation.

Invictus is a great film, but you are left with a sense that there could be so much more because the story is so rich and Mandela is a very inspiring persona. I still think Mystic River, Gran Torino, and Unforgiven are among Eastwood´s best films. Invictus is good and expectations are always high when Eastwood is behind the camera and that sometimes might hurt the film´s chances, but his movies are always a must see and this is one you won`t want to miss even though it hasn`t received as many nominations as his previous films. You cannot miss Morgan Freeman`s Mandela, it is just right on the mark and his performance is almost perfect. Matt Damon also brings a lot to the table and he is great as a supporting character. He put on some weight and got in shape so he has a real rugby player physique, but I don`t think his performance was good enough to beat Christopher Waltz´s performance in Inglorious Basterds. Morgan Freeman probably won`t get the Oscar either but he was great nonetheless. This movie is worth seeing because Clint Eastwood is behind the camera once again and his films are always outstanding. I hope he continues to make more movies every year as he has been doing these last couple of years because they always have an important underlying message and leave an impact in you even after you leave the theater. Invictus taught us how Mandela was able to unite a country through love and forgiveness when he had all the resources to act with hate and revenge. It also proves how sports can have an impact in society as well, as the Rugby team united the country for the first time in its history.